domingo, 23 de diciembre de 2012
Año de la Fe
Porque, Señor, yo te he visto
y quiero volverte a ver,
quiero creer.
Te ví, sí, cuando era niño
y en agua me bauticé,
y, limpio de culpa vieja,
sin velos te pude ver.
Devuélveme aquellas puras
transparencias de aire fiel,
devuélveme aquellas niñas
de aquellos ojos de ayer.
Están mis ojos cansados
de tanto ver luz sin ver;
por la oscuridad del mundo,
voy como un ciego que ve.
Tú que diste vista al ciego
y a Nicodemo también,
filtra en mis secas pupilas,
dos gotas frescas de fe. Amén.
Reflexión:
Después de leer este texto, respóndete con sinceridad:
1. De qué habla esta oración
2. ¿Qué le ha pasado con el correr de los años?
3. ¿Encuentras alguna similitud con tu situación personal?
4. La fe que tú tienes ahora, ¿estás contento, con ella? ¿podrías mejorarla un poco? ¿En qué?
5. La vida que llevas ahora te ayuda a tener más fe o menos fe? ¿Vale la pena vivir sin fe en el mundo de hoy?
6. ¿Qué podrías hacer para recuperar la fe que tuviste antes?
7. Reza de nuevo la oración y párate donde tu veas que te hace falta
8. ¿Qué te sugiere la última estrofa de la oración?
9. Pídele a Jesús por tu fe personal, la de tu pareja y la de tus hijos ...
Antonio Rides
martes, 27 de noviembre de 2012
Año de la Fe _ grupo 24 HDB Pozoblanco
Siguiendo el temario de este año, en el mes de Noviembre, el tema era El Año de la Fe. La familia Calero Prats nos preparó un gran tema, muy ameno y participativo.
Sobre un campo cuadrado, enmarcado, se representa simbólicamente una barca - imagen de la Iglesia - en navegación sobre olas apena insinuadas gráficamente, cuyo árbol maestro es una cruz que iza las velas con signos dinámicos que realizan el monograma de Cristo; el fondo de las velas es un sol que asociado al monograma hace referencia también a la Eucarístia.
Léelo y déjanos un comentario.
Boletín Salesiano Paraguay 157
Boletín Salesiano de Paraguay, número 157. Vivir el Año de la Fe con los Jóvenes (el Año de la Fe, un nuevo modelo de misión y misionero, Familia Trabajo y Fiesta, Matrimonios, Postales de Familia, El Santo Rosario fuente de Gracias, ...)
Léelo
Boletín 1 de Hogares Don Bosco de Pozoblanco
Salió a la luz el boletín nº 1 de Hogares Don Bosco de Pozoblanco. Un boletín con diversidad de contenidos para todos los públicos ( Don Bosco en Pozoblanco, Inicio del Curso, Comisión Inspectorial, Repaso
al ideario, Romería Salesiana, Año de la Fe, 10 criterios de Don Bosco
para educar hoy a los hijos, cómo se realizan nuestras reuniones,
sugerencia de película, sugerencia de libro, próximos eventos ). Ha tenido una excelente aceptación.
Además, se ha insertado un código QR en la cabecera para leerlo con el móvil e ir a la web de Hogares Don Bosco de Pozoblanco.
martes, 20 de noviembre de 2012
Día Internacional de la Infancia
Mensaje del Rector Mayor de los Salesianos para el Día Internacional de la Infancia.
Con motivo del Día Mundial de Oración y
Acción por los Niños, las Niñas y los jóvenes del mundo, que se celebra mañana
20 de noviembre, el Rector Mayor de la Congregación Salesiana invita a todas
las comunidades salesianas del mundo a que redoblen sus esfuerzos para promover
y proteger el derecho a la inscripción de nacimiento de todos los niños, las
niñas y los jóvenes en el mundo.
Queridos
hermanos y queridas hermanas, salesianos, salesianas, miembros de la Familia
Salesiana, jóvenes comprometidos en el voluntariado,
domingo, 4 de noviembre de 2012
Enseñar a rezar
Artículo del boletín Salesiano, nº 9 de Octubre 2012, sobre Enseñar a rezar.
Pregunté a mis niños de la catequesis: "Sabéis por qué quiero enseñaros a rezar? ¿Por qué os regalo todos estos libros sobre la Biblia e insisto para que también vosotros los leáis?. La respuesta de un muchachito de once años llegó ligera como si la llevase pensando mucho tiempo: "Porque nos quieres y quieres que tengamos una vida feliz".
fuente: Boletín Salesiano nº 9 - Octubre 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
Comienzo curso 2012-2013 HDB Pozoblanco
El jueves 11 de Octubre, comenzó el curso de Hogares Don Bosco de Pozoblanco.
Al principio participamos en la Eucaristía, posteriormente se leyeron las novedades para este curso (proyecto) y para terminar, pasamos a un ratito de convivencia entre todos los grupos presentes.
Este año es el año de la Fe, que comenzó el mismo día que el comienzo de nuestro curso. El año de la Fe, es con motivo de los 50 años del Concilio Vaticano II.
El objetivo general para este curso, es la Fe, vivir la pedagogía de la bondad como camino de evangelización.
El lema inspectorial, es Educamos con la alegría de la fe a nuestros jóvenes y a nuestras familias.
A lo largo del curso, tenemos temas de formación salesiana, temas de formación cristiana, temas de formación humana y temas de formación familiar. Muy completo e interesante.
En este curso, vamos a llevar todos el temario leído y estudiado, así aprovecharemos mejor y profundizaremos.
Un tema para este año, es repasar el Ideario de Hogares Don Bosco. Para cada reunión, se leerá un punto del ideario.
Otro de los puntos para el grupo de hogares, es participar activamente en las iniciativas del Movimiento, tanto a nivel local como inspectorial y participar en los encuentros EAM (Encuentro del Matrimonio).
Desde mi experiencia, el encuentro es muy positivo. Aprendizaje y conocimiento de tu pareja (aquí el enlace del artículo de nuestra experiencia)
Habrá ejercicios espirituales y charlas cuaresmales. Estamos en el año de la Fe.
Como estamos en el año de la Fe, mientras más ejemplo demos de ello y más ejemplo nos demos nosotros mismos, más satisfechos estaremos. Estaremos creciendo.
Y como la Fe, es sumar y sumar, hay un lema que tiene la Escuela de Paz, que es: "Si no sumas, restas"
Y otra frase que me gusta mucho aplicada al mundo empresarial, que es: "Todos somos un equipo y tenemos una meta en común"
Vamos a disfrutar y crecer en este curso.
Pregunta: Y tú que piensas en que hay que sumar ?
Enlace al blog de Hogares Don Bosco de Pozoblanco
viernes, 12 de octubre de 2012
Inicio del Año de la Fe
En conmemoración de los 50 años del comienzo del Concilio Vaticano II, el Papa Benedicto XVI dio inicio al año de la Fe.
"El Año de la fe que comenzó el 11 de octubre es para redescubrir el brillo, la belleza y la grandeza de nuestra fe católica. El Papa nos recuerda con frecuencia que el cristianismo es sobre todo el seguimiento de una Persona: Jesucristo. Por ello, renovar nuestra fe ha de significar sobre todo crecer en el conocimiento personal de Cristo: un conocimiento íntimo, experiencial, vivo del Señor. Y para ello no hay mejor camino que la oración".
¿CÓMO PIENSAS VIVIR EL AÑO DE LA FE?. Contesta en los comentarios.
¿CÓMO PIENSAS VIVIR EL AÑO DE LA FE?. Contesta en los comentarios.
Fuente noticia: Don Bosco Paraguay (facebook)
Fotos fuente https://www.facebook.com/news.va.en
lunes, 17 de septiembre de 2012
Preparando el camino para la llegada de Don Bosco
Vamos preparando el camino para la llegada de Don Bosco a Pozoblanco.
Qué os parece si nos organizamos como grupo para la urna de Don Bosco, es decir, quedamos en el reloj del sol, esperamos que llegue la reliquia, participamos en la procesión, podemos ir a la Eucaristía (aunque habrá mucha gente), los pequeños estarán organizados y jugando en los patios, un oratorio nocturno, un oratorio de Don Bosco.
E incluso nos podíamos comprar una camisetas del oratorio (bienvenido a casa) de algún coloso, el que más nos guste y nos identifiquemos.
A las 00.00 horas a 00.30 es la hora de vela para hogares don bosco.
Para los más pequeños de 22.00 a 22.30
En los patios habrá actividades, por 1€ podrás comprar un bocadillo y un refresco (nada de alcohol esa noche).
Puede ser un gran día con don bosco entre nosotros.
Pertenecemos a hogares don bosco!!
qué significa don bosco para nosotros ?
qué le podemos dar a don bosco ?
qué gracias le podemos ofrecer a don bosco ?
está don bosco presente en nuestras vidas ?
el ratito de vela puede ser un buen rato para meditar y conectar con don bosco.
Es el momento !!!
Qué os parece si nos organizamos como grupo para la urna de Don Bosco, es decir, quedamos en el reloj del sol, esperamos que llegue la reliquia, participamos en la procesión, podemos ir a la Eucaristía (aunque habrá mucha gente), los pequeños estarán organizados y jugando en los patios, un oratorio nocturno, un oratorio de Don Bosco.
E incluso nos podíamos comprar una camisetas del oratorio (bienvenido a casa) de algún coloso, el que más nos guste y nos identifiquemos.
A las 00.00 horas a 00.30 es la hora de vela para hogares don bosco.
Para los más pequeños de 22.00 a 22.30
En los patios habrá actividades, por 1€ podrás comprar un bocadillo y un refresco (nada de alcohol esa noche).
Puede ser un gran día con don bosco entre nosotros.
Pertenecemos a hogares don bosco!!
qué significa don bosco para nosotros ?
qué le podemos dar a don bosco ?
qué gracias le podemos ofrecer a don bosco ?
está don bosco presente en nuestras vidas ?
el ratito de vela puede ser un buen rato para meditar y conectar con don bosco.
Es el momento !!!
sábado, 15 de septiembre de 2012
Historia sobre un matrimonio
Cuando
llegué a casa esa noche, mientras mi esposa me servía la cena, le tome
su mano y le dije, tengo algo q decirte... Ella se sentó y comió
callada... La observe y vi el dolor en sus ojos... De pronto, no sabía
cómo abrir mi boca, pero tenía q decirle lo q estaba pensando: "quiero
el divorcio"... Ella no parecía estar disgustada por mis palabras y me
preguntó suavemente: por qué ? Esa noche no hablamos, y ella lloraba...
Yo sabía q ella quería saber q estaba pasando con nuestro matrimonio,
pero no pude contestarle... Sucedió que ella había perdido mi corazón a
causa de otra mujer llamada Juana. Yo ya no amaba a mi esposa, ...
Solamente le tenía lástima!
Curiosidades y anécdotas sobre Don Bosco
DON BOSCO, Bienvenido a casa.
Muchos de nosotros, alguna vez hemos tenido un libro en nuestras manos sobre la vida de Don Bosco, que lo hemos leído con ilusión y nos ha servido para ir conociendo un poco más en profundidad, el corazón y la vida de leyenda que vivió Don Bosco. Como es natural, no conocemos toda la vida y menos todas las curiosidades y anécdotas que salpican la vida del amigo de los jóvenes.
Como faltan pocos días para la LLEGADA DE LA URNA, el día 20 de septiembre, bueno es que nos entretengamos en conocer algunas curiosidades y anécdotas que tuvieron por artífice al Santo de la devoción a María Auxiliadora. Es un tema distendido y que nos sirve de baremo para saber hasta dónde llega el conocimiento que tenemos de Don Bosco.
viernes, 14 de septiembre de 2012
Don Bosco, fundador de numerosas familias
DON BOSCO, Bienvenido a casa.
El tema
que hoy nos ocupa puede ser
educativo y esclarecedor para nuestra formación y
mejor conocimiento de los
muchísimos grupos que componen la familia salesiana en la actualidad y que
trabajan en el mundo entero, con idéntico espíritu
al que tenemos los salesianos.
En nuestro
pueblos de Andalucía , conocemos a la
familia salesiana de una forma muy
limitada, en comparación
con la realidad que engloba
la palabra- La mayor
parte de los grupos de la familia
salesiana , son desconocidos en
nuestro ambientes. La razón última es que
no existen en nuestros ambientes y no nos hemos relacionado con estos grupos a lo largo de nuestra vida.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Don Bosco compromete tu vida
Carta del Inspector, Don Francisco Ruz, con motivo de la presencia de reliquia de Don Bosco en Pozoblanco.
La peregrinación de las reliquias de Don Bosco por la geografía de nuestra Inspectoría es inminente. Durante mucho tiempo hemos esperado con ilusión estas fechas. Pronto vamos a vivir momentos emotivos que nos acercarán, aún más si cabe, al padre y maestro de la juventud que inspiró nuestro proyecto de vida.
Reliquias de Don Bosco en Pozoblanco
Carta del Inspector Salesiano, Don Francisco Ruz, con motivo de la visita de la reliquia de Don Bosco a Pozoblanco.
Os hago partícipes de un gozoso
acontecimiento para la Familia Salesiana y para nuestra Iglesia local: las
reliquias insignes de Don Bosco visitarán nuestra localidad.
Espero fervientemente que nos
podamos ver durante esta “peregrinación”. Con todo mi afecto
Bienvenido a Pozoblanco, Don Bosco
Carta del Director del colegio Salesiano de Pozoblanco, Don Francisco Villalobos, con motivo de la visita de las reliquias de Don Bosco a Pozoblanco.
En la carta, también está el orden y horario de la visita del próximo día 20 de septiembre de 2012.
Estas invitado/a a acompañarnos, -sólo, en familia o en grupo- en la recepción de la urna con las reliquias de Don Bosco el día 20 de Septiembre, jueves, a las 5 de la tarde en el paseo de la Salchi y en los demás actos del día.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Los obispos españoles hablan de Don Bosco (5ª)
DON BOSCO, Bienvenido a casa.
(Con ocasión
de la llegada de la urna a sus respectivas diócesis)
En esta
mañana quisiera dedicarla a la Iglesia Española y
ver que han dicho
los obispos de la conferencia episcopal española con ocasión
del gran acontecimiento de la
llegada de la urna de
Don Bosco a sus respectivas diócesis.
Es una información limitada, por
tiempo y por documentación. Es la
palabra de algunos obispos, que aunque
no es la voz autorizada de la
conferencia episcopal, si es
una palabra de aliento y de
orientación de ciertos obispos
a los salesianos y por ende a la familia salesiana que
trabaja en España, en el campo de la pastoral juvenil.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Constructor de grandes Iglesias emblemáticas (4º programa)
DON BOSCO, Bienvenido a casa.
La
faceta que hoy
vamos a tratar de Don Bosco, nos lleva a ver
al santo en medio de proyectos,
de arquitectos, de planos , de
albañiles, de pagos de fin de semana, pues no
solo construye
su Oratorio sin una lira , sino
que las tres grandes obras
emblemáticas llámense Basílica de María Auxiliadora
en Turín, El Sagrado Corazón en Roma
y el Tibiaba en Barcelona, dan prueba de que Don
Bosco es un viajero
empedernido obligado por las deudas de sus
obras.
Sus viajes a
Francia, mañana en Roma y
pasado en Barcelona, buscando
bienhechores y personajes de la aristocracia, que
con sus limosnas les ayuden a sufragar
las grandes sumas de
dinero , que conllevan estas
obras . Las dos últimas, en
los últimos años de su vida.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Profeta en el siglo XIX (tercer programa)
DON BOSCO, Bienvenido a casa.
Cuando hablamos
de Don Bosco como soñador
y como profeta queremos
dar a entender que
Don Bosco veía, y predecía
el futuro de sus
jóvenes, como el de la
sociedad en la que vivía ,
con una naturalidad asombrosa ,
en medio de sus ocupaciones diarias
de trabajo en el oratorio. No nos cabe
la menor duda
de que era un
don y un regalo venido del cielo
y que María
Auxiliadora se lo
enseñaba a sus
hijo y discípulo.
No en vano Don Bosco siempre
creyó en lo que tantas veces en su vida, ha dicho
“ Ella lo ha hecho
todo “ y que
corrobora el sueño de los
9 años:” Yo te daré una MAESTRA “en palabras del mismo Jesús.
martes, 4 de septiembre de 2012
La Urna al detalle (segundo programa)
DON BOSCO, Bienvenido a casa.
Siempre es bueno
conocer por dentro y por fuera
lo que vamos a ver, a lo que le vamos
a rezar y el mensaje religioso que encierra la urna con las reliquias de San Juan Bosco.
La urna
se bendijo el día 25 de abril
del año 2009 en el Santuario de
María Auxiliadora de Turín y desde
entonces está recorriendo el mundo entero salesiano hasta el 31 de enero del año 2015.
Desde esta fecha
recorrerá 130 naciones
donde trabajan los salesianos, cruzara los
cinco continentes para
estar cerca de sus hijos y de los jóvenes, sus preferidos y
predilectos. Serán vistas y recibidas
las reliquias por millones
de personas, jóvenes ,
salesianos, miembros de la familia salesiana
y devotos del mundo
entero, que le rezaran , le
aplaudirán y se
convertirán en días de fiesta y
de alegría , el paso de las
reliquias por cualquier obra o colegio salesiano del
mundo. La urna esta
realizada totalmente en cristal, aluminio y
cobre y está diseñada por el
arquitecto Gampiero Zonca.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Misionero del Siglo XXI (primer programa)
DON BOSCO, Bienvenido a casa.
Iniciamos estos programas de radio, que nos
llevaran hasta la fecha histórica para Pozoblanco de la llegada de las reliquias de Don Bosco a
nuestro pueblo el día 20 de septiembre.
Nuestro
objetivo es dar a conocer facetas tal vez no muy conocidas , al mismo tiempo,
que preparar a la familia
salesiana a seguir trabajando por y para los jóvenes, que lo
necesiten.
La
fecha del 2015
se tiene que grabar profundamente pues caminamos hacia el “BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE DON BOSCO” por deseo expreso del Rector
Mayor de los salesianos .
Son años de preparación, de
renovación y de puesta al día, del espíritu salesiano, para que vuelva a florecer, a retoñar y a hacerse
más presente en la sociedad
actual.
Para llevar a cabo
este objetivo, una de las
iniciativas más espectaculares ha sido
la puesta en marcha “DE LA URNA
DE DON BOSCO, RECORRIENDO EL
MUNDO ENTERO” .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Bienvenidos
Bienvenidos al Blog del grupo 24 de Hogares Don Bosco de Pozoblanco. Este será nuestro punto de encuentro.
Don Bosco, la película
Fotos
Comprométete
Prueba de Fuego
Llamados a ser Santos
Conversión Eduardo Verastegui
Desde mi Rincón
Antonio Rides Romero
“DESDE MI RINCON”
La creatividad de cada persona, de los grupos y de la sociedad, hace que el hombre vaya descubriendo nuevos caminos y proyectos que puedan ser buenos para las personas, si se hacen con ilusión, pensando en los demás y sirven para promocionar, defender, ayudar y unir a las familias, en medio de una sociedad, que anda a la deriva.
Este es el fin de esta sección “desde mi rincón”, que aparece hoy día 1 de marzo de 2010, dentro del blog hogares Don Bosco de Pozoblanco - Grupo 24.
Es una pequeña colaboración personal que ofrezco al grupo de Hogares, para que pueda entrar un poquito de aire fresco en cada uno de los hogares y familias que deseen abrir internet y tengan algo que les ayude a leer, rezar, reflexionar y comentar en familia.
Por hoy nada más, sabiendo que estoy a vuestra entera disposición y de vuestra familia.
Vuestro amigo, sacerdote y salesiano
Mis rincones
Eventos
- 05.09.2013 Asamblea Extraordinaria
- 01.07.2013 Oratorio Salesiano
- 14.06.2013 Fin de Curso 2012-2013
- 31.01.2013 San Juan Bosco
- 28-30.01.2013 Triduo
- 27.01.2013 Festividad HDB (Migas)
- 25.01.2013 Reunión
- 25.01.2013 Don Bosco Escritor. Miguel Canino
- 24.01.2013 La Bondad en el sistema Preventivo. Miguel Canino
- 23.01.2013 Exposición Don Bosco
- 25.01.2013 Reunión
- 21.12.2012 Reunión Campo
- 16.11.2012 Reunión Barto-Puri
- 21.10.2012 Romería Salesiana
- 19.10.2012 Don Bosco, educador y evangelizador (Andrés y Carmen)
- 11.10.2012 Inauguración Curso HDB Pozoblanco
- 20.09.2012 Don Bosco en Pozoblanco
Enlaces
Etiquetas
- ABORTO (1)
- ADVIENTO (4)
- AMISTAD (2)
- AMOR (5)
- AÑO DE LA FE (4)
- AYUDA (1)
- BICENTENARIO (12)
- BOLETÍN (4)
- Cáritas (1)
- Charlas (1)
- CINE (3)
- COMISIÓN (3)
- CONFIRMACION (1)
- CONFLICTOS (1)
- CONVIVENCIA (2)
- CUARESMA (53)
- CURSO (5)
- CURSOS (3)
- DESDE MI RINCON (32)
- DON BOSCO (21)
- EAM (1)
- ESPERANZA (1)
- ESPIRITUALIDAD (2)
- ESTILO SALESIANO (2)
- FAMILIA (10)
- FELICITACIÓN (2)
- FORMACIÓN (2)
- GRUPO (1)
- HAITI (1)
- INFANCIA (1)
- INSPECTORIA (2)
- JUVENTUD (1)
- LIBROS (2)
- MATRIMONIO (4)
- MOTIVACIÓN (3)
- NAVIDAD (4)
- ORACIÓN (9)
- PATERNIDAD (1)
- PERDÓN (1)
- REFLEXION (3)
- RELIQUIA DON BOSCO (10)
- REUNION (13)
- REZAR (1)
- ROMERIA (6)
- SAN JUAN BOSCO (4)
- Semana Santa (4)
- SEXUALIDAD (1)
- SUPERACIÓN (2)
- TECNOLOGIA (1)
- VIDA (2)
- VIDEOS (3)
Archivo
- 2013 (9)
-
2012
(38)
- diciembre(1)
- noviembre(5)
- octubre(2)
-
septiembre(13)
- Video de la visita de la Reliquia de Don Bosco a P...
- Preparando el camino para la llegada de Don Bosco
- Historia sobre un matrimonio
- Curiosidades y anécdotas sobre Don Bosco
- Don Bosco, fundador de numerosas familias
- Don Bosco compromete tu vida
- Reliquias de Don Bosco en Pozoblanco
- Bienvenido a Pozoblanco, Don Bosco
- Los obispos españoles hablan de Don Bosco (5ª)
- Constructor de grandes Iglesias emblemáticas (4º p...
- Profeta en el siglo XIX (tercer programa)
- La Urna al detalle (segundo programa)
- Misionero del Siglo XXI (primer programa)
- junio(1)
- mayo(1)
- marzo(9)
- febrero(2)
- enero(4)
- 2011 (31)
- 2010 (70)
- 2009 (22)
- 2008 (4)